Ya está en la calle el número de mayo de Mondo Sonoro
NoticiasRevista Mondo Sonoro

Ya está en la calle el número de mayo de Mondo Sonoro

Redacción — 02-05-2025
Empresa — Mondo Sonoro

Acabamos de inciar la distribución de nuestros ejemplares correspondientes al mes de mayo. Número que tiene a los madrileños Sexy Zebras en portada.

El trío Sexy Zebras tiene claro que “BRAVO” (Warner, 25) llega en su mejor momento como banda. Un disco en el que no pretenden ser otra cosa que ellos mismos. Locura, estribillos y muy poca vergüenza. Como debe ser.

Los irlandeses The Murder Capital tienen nuevo álbum bajo el rotundo título de “Blindness” (Human Seasons, 25), y qué mejor modo de acercarnos a él que conversando vía telemática con el frontman de la banda, James McGovern.

¿Qué hace un grupo cuando ya ha explotado al máximo lo que conoce? ¿Cuando ha agotado todo lo que le gusta, tiene siete discos con su nombre y no sabe qué dirección tomar? Pues decide mirar hacia dentro por primera vez, hablar desde la crudeza y crear su (primer) disco más humano. Así nació “Todas las cosas buenas” (Lago Naranja, 25) de Rufus T. Firefly.

Mike Hadreas, Perfume Genius, es uno de los artistas más originales y emocionalmente poderosos de su generación. Puede hacer una balada al piano capaz de romperte el corazón con los ojos cerrados, pero, como bien ha demostrado a lo largo de su carrera, le gusta tomar riesgos y hacer que cada disco, cada canción, vaya por los sitios que menos te esperas. Y “Glory” (Matador/Popstock!, 25) es un ejemplo más.

Tobias Forge y sus Ghost tienen nuevo álbum, “Skeletá” (Concord/Music As Usual, 25), un trabajo que suena grande y épico, con los suecos desplegando todo su potencial de hard rock melódico y entrelazándolo con su ceremonia oscura.

Que surja otra joven banda dentro del circuito de formaciones que se apoyan en guitarras y sonidos añejos es, siempre, una excelente noticia. La Milagrosa se presentan en esa escena a lo grande: con un disco como “Ya no me duele mal” (Autoeditado, 25) que incluye un buen puñado de dianas.

No ha faltado música del madrileño en los últimos años: “Cuando te muerdes el labio” (21), el proyecto paralelo con The Guapos... Pero nada es comparable a “Gigante” (Sony, 25), disco en el que Leiva se explica tal y como es, y como nunca hasta la fecha: ansioso, entusiasta e idealista. Madurar complejo y con galones. A lo grande.

En poco más de un lustro, hemos visto a La Plata destilar rock rápido, apostar por el post-punk más crudo y reinventarse a golpe de sintetizador, demostrándonos que, ante todo, sus respectivos miembros son organismos vivos, ávidos de transformación e inconformismo constante. E “Interzona” (Sonido Muchacho,25) es un ejemplo más.

Y hasta aquí todo lo relativo a nuestras entrevistas más extensas, pero también podrás encontrar otros contenidos, como la charla que mantuvimos con Miqui Puig con motivo de la edición de su libro “Yo no quería ser Miqui Puig”, así como otras con Tonino Carotone & Giulio Wilson, el nido, La Maria y un especial sobre  “Super H”, el disco homenaje al primer largo del grupo granadino Los Planetas. Y como siempre aquí tienes una playlist con los contenidos del mes para que le pongas banda sonora a tu lectura.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.