Ginebras están viviendo un año intensísimo por lo que a conciertos se refiere. Y lo que les queda, porque todo el mundo quiere saltar al ritmo de las canciones de “¿Quién es Billie Max?” (Vanana Records, 23), su segundo álbum. Nos fuimos con ellas de festival para ver cómo es su vida en la carretera.
Curiosa manera de emplear unas merecidas vacaciones la de sacar un primer disco en solitario, pero Grian Chatten, el apasionado vocalista de Fontaines D.C., no ha podido evitarlo. “Chaos For The Fly” (Partisan/[PIAS], 23) muestra a un compositor más reflexivo e intimista, pero nada acomodado.
Arde Bogotá acaban de publicar su segundo largo titulado “Cowboys de la A3” (Sony Music, 23), disco con el que se reafirman como una de las bandas más en forma del universo rock en castellano. Un trabajo continuista que suena todavía más afilado y heterogéneo y una inmejorable muestra de lo que significa hacer rock en el presente.
Nos encontramos con Damon Albarn y Graham Coxon en la terraza del hotel barcelonés que aloja a Blur antes de su concierto en Primavera Sound, justo frente al mar. La excusa es “The Ballad Of Darren” (Warner, 23), su nuevo álbum, pero en realidad la trayectoria del cuarteto que completan Alex James y Dave Rowntree es tan vasta y diversa que eso casi es lo de menos.
Que el cuarteto gallego Triángulo de Amor Bizarro tiene una de las trayectorias más brillante del indie en estos últimos veinte años, es un hecho más que constatado gracias a cumbres discográficas como “Victoria Mítica” (13), “Triángulo de Amor Bizarro” (20) y, ahora, “SED” (Mushroom Pillow, 23), el más difícil todavía.
Muy pocos artistas dan tanto (todo) en cada entrega y siempre rozando la excelencia. Silvia Pérez Cruz, pura luz y faro desde hace más de una década para toda una generación de artistas, regresa con “Toda la vida, un día” (El Pez Cruz/Sony Music, 23). Un viaje sonoro del que saldrás distinto.
Ay, los discos conceptuales. Complejidad argumental. Personajes que actúan como alter ego. Veinte canciones. Algunas de ellas, suites de más de cinco minutos. “Paranoïa, Angels, True Love” (Because Music/ Virgin, 23) es una sonora peineta a la simplicidad de las escuchas fugaces que parece alentar la era del streaming. Charlamos con Christine And The Queens sobre su nuevo álbum.
Riders Of The Canyon o cuando la suma de los factores altera el producto. Joana Serrat, Matthew McDaid, Victor Partido y Roger Usart juntos solamente podían crear un equipo ganador. Y “Riders Of The Canyon” (Great Canyon, 23) nos lo deja claro.
Con “Sheriff Playa” (Sonido Muchacho, 23) los malagueños La Trinidad meten los pies en el agua del mar para refrescar su propuesta y, sin dejar de mojarse, vuelven al barrio para seguir chocando con lo que les rodea. Carlangas propicia esa novedad en el sonido de La Trinidad que les singulariza del resto de su generación.
Recorrió los infinitos recovecos del querer en su anterior y sobresaliente “Amor” (20), junto a Diego del Morao. Era su cuarto disco y primero en el que firmó todas las letras. Ahora, con “Pura sangre” (Universal, 23), Israel Fernández redobla la sinceridad y nos muestra, sin pliegues ni cortapisas, sus raíces más puras.
Hasta aquí lo que concierne a nuestras entrevistas de mayor tamaño, pero recuerda que también podrás encontrar contenido de artistas como María de Juan o The Reytons, además de una interesante entrevista con la escritora y periodista Sara Marcus con motivo de su libro “Las chicas al frente. La verdadera historia de la revolución riot grrrl” (Contra, 23). Por último no olvides nuestras secciones dedicadas a las críticas de discos, libros, cómics, películas y series, además de nuestros podcasts y otros contenidos de un número que tiene en esta playlist que te dejamos a continuación su propia banda sonora.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.