Con el atractivo de celebrarse en la playa de La Concha, una de las más famosas de la isla de Fuerteventura por su tranquilidad, belleza, calidad de sus aguas turquesas y sus arenas blancas, el festival Fuerteventura En Música celebra su decimonovena edición.
Durante las noches del 4 y 5 de julio, y de manera totalmente gratuita, se podrá disfrutar de una programación nacional e internacional de calidad. En su presentación sus responsables destacaban que este festival siempre ha perseguido el desarrollo de acciones sostenibles y respetuosas con la naturaleza, además de convertirse en un punto de encuentro de distintas músicas y culturas y que sirve también de escaparate para artistas locales.
Por eso, cada uno de los días, el festival lo abrirá una banda o artista local. El viernes será David Rodríguez “el Majorero”, virtuoso del timple, que presentará su nuevo proyecto “ContraVentura” donde musicalmente profundiza en las raíces de las islas canarias y en su Fuerteventura natal. El sábado será el súper grupo Rabiche, que une a cinco músicos canarios con una notable trayectoria profesional y que, según cuentan, surgió del amor inconmensurable a la amistad y a la música.
A ellos se les unirán cuatro grupos más cada día. El grupo “fantasma” G5 (Kiko Veneno, Muchachito, El Canijo, Diego Ratón y Tomasito) con nuevo disco a punto de editar y que seguro que llegarán cargados de energía y buena vibra. Desde Francia Lehmanns Brothers llenarán de groove la playa con su fusión de jazz-funk de los setenta con elementos de hip-hop, nu-soul y house. La argentina con sede en Francia Natalia Doco pondrá la nota más espiritual celebrando el poder femenino a través del folklore sudamericano, pero adaptado a su estilo moderno y vanguardista. Y Calle Mambo desde Chile con su bailable mezcla de folklore, música electrónica y urbana, no exenta de critica social.
Esto será el primer día del festival, para el segundo la nueva embajadora mundial del reggae, Queen Omega & The Royal Souls desde Trinidad y Tobago, con su enérgico roots reggae y sus mensajes a favor de la lucha por la libertad y la independencia femenina. Desde Galicia Baiuca y su folktronica garantía de celebración festiva. Algo que combinará perfectamente con la vuelta a los escenarios del siciliano Roy Paci y su banda Aretuska con su “Live, Love & Dance Tour” y su explosiva mezcla de ska, reggae, cumbia, samba y jazz de puro sabor mediterráneo. Y también con la misión de convertir la playa de La Concha en una pista de baile los neerlandeses Kraak & Smaak, y su combinación nu disco, house y funk, algo fácil para ellos por su experiencia en grandes festivales como Glastonbury, Sziget, Detroit o Coachella. ¡Ah! cada día DJ Carballeira cerrará cada día con músicas de todos los tiempos y con el lema de “bailar es un verbo en plural”. Como ven un elenco internacional, multicultural, con música que no entiende de fronteras y que harán bailar a todo el mundo en un escenario frente al mar.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.