(Nico Saba estará presentando este primer álbum el 28 de mayo en Madrid. Puedes adquirir las entradas al final de este artículo).
No son demasiadas las bandas del underground peruano que consiguen trascender allende sus fronteras y conquistar territorios como el nuestro. Kanaku y El Tigre, sin embargo, llevaban más de una década regalándonos música con la que sí consiguieron tal hito, hasta que su voz principal, Nico Saba, decidió poner un océano de por medio y dejar en stand-by el proyecto. El cambio de aires no ha sido en balde: afincado ahora en Madrid y en pleno proceso de adaptación a la vida española, el de Lima ha decidido entregarnos con la valentía del expatriado su primer disco con nombre propio: “Fotodump”. “Hacer un disco en solitario era algo que me daba mucho vértigo”, confiesa. “Tuve que engañarme a mí mismo para superar el miedo que tenía de publicar algo sin estar protegido por un pseudónimo o por la compañía de mis amigos. Alguien me contó una vez que Žižek, cuando escribe un libro, nunca dice que va a hacerlo, sino que solo toma apuntes hasta que estos se convierten en uno. Inconscientemente, creo que adopté una estrategia similar que me sirvió para aligerar este peso”.
“Siento que he roto el hielo, y ahora que ya me he enfrentado al vértigo de hacer algo por cuenta propia"
La ligereza en sus formas también queda enmarcada en una imagen naíf que nos da la bienvenida con ternura. “El corazón de la portada lo hizo la hija de unos amigos. Soy fan de los dibujos que hacen los niños porque tienen una libertad en el trazo que de adultos terminamos perdiendo. Aprender a dibujar es el primer paso que damos hacia la autocensura. Cuando me topé con este dibujo estaba en un momento en el que sentía que me era muy complicado volver a crear con soltura, pero dar con él fue como encontrar el camino de vuelta a mi propia creatividad”.
Ni la hoja en blanco, ni la pandemia, ni los convulsos años que la siguieron detuvieron al cantante peruano en su afán por avanzar artísticamente. “Mudarme a Madrid ha tenido un impacto enorme en mi música actual”, dice. “Siento que la parte más post-punk de este disco se la debo a España. Temas como ‘París París’ o ‘Dinero y Amor’ beben del pop de la movida y de bandas como Nacha Pop, La Mode o Loquillo con las que, en cierta manera, también crecí”. El resultado es un bonito crisol de encuentros, con gentes de aquí y de allí, en el que se mantiene viva la línea sentimental de su proyecto madre, al tiempo que también hay espacio para los perfiles más experimentales de Nico. Entre su lista de invitados vemos caras que nos resultan bien familiares, como la de Leonor Watling o Banin (Los Planetas). “Somos amigos y nos entendemos muy bien, creativa y personalmente. Además, habíamos colaborado ya anteriormente”, nos cuenta sobre Watling. “Tiene una voz muy particular, un poco grave y profunda, que realmente encaja a la perfección en un tema como ‘Domingo 8 am’”. En cuanto a Banin, su relación también viene de lejos. De hecho, hasta llegaron a conformar un grupo en el pasado, junto a Pamela Rodríguez y su hermano Pepe, del que entre todas sus pistas, lamentablemente, solo ha sobrevivido “París París”.
A pesar de que el disco esté a su nombre, Saba se percata de que en sus créditos han terminado cabiendo muchas manos ajenas. Desde la co-autoría de ciertos temas con Jorge André Balbi hasta la aparición puntual de Lorenzo Tapia “Rulolo”, pasando por Matías Cella, responsable de la mezcla y masterización. “La bondad de Matías es que, si le das manija, cuando se pone a mezclar termina sumando detalles que acaban formando parte de la producción y enriqueciéndola muchísimo”. Y es que después de tantos años formando parte de un grupo, era evidente que a Nico le iba a resultar extraño afrontar este reto sin compañías. “Cuando colaboro con gente me dejo permear por ellos”, apunta. “Me gusta trabajar en equipo y rebotar mis ideas con otros. Sin embargo, este disco me ha permitido aprender a ser más autónomo. Mi forma de componer ahora es menos premeditada, a diferencia del último disco que hice con Kanaku y El Tigre, donde llegué a desarrollar una tendencia muy analítica”. Es tal el buen sabor de boca encontrado en la experiencia, que incluso nos avanza sus intenciones de repetir. “Siento que he roto el hielo, y ahora que ya me he enfrentado al vértigo de hacer algo por cuenta propia me encantaría hacerlo de nuevo”.
Sus planes de futuro también pasan por volver a ofrecernos su faceta más colectiva, pese a estar detenida temporalmente por la distancia que le separa de sus compañeros de banda. “Estamos hablando de volver a juntarnos en un futuro cercano para un disco nuevo. Seguro que haremos algo”. Pero como es obvio, Nico tiene puesta la vista en la presentación oficial de “Fotodump”, con varios frentes abiertos en su agenda. “Estaré presentando el disco el próximo 28 de mayo en la sala Vesta de Madrid, y durante la segunda mitad del 2025 me gustaría hacer varios showcases por España, en formato reducido. Creo que pueden ser encuentros muy interesantes con el público. Anteriormente ya lo probamos, tocando yo solo o con otros músicos, como Alejandro [Alejandro y Maria Laura] o la saxofonista y cantautora Carolina Araoz, y fue precioso”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.