(Puedes consultar las fechas de sus actuaciones al final de este artículo)
“Sleepless Empire” es vuestro nuevo álbum de estudio desde “Black Anima” (19), que fue lanzado antes de la pandemia. ¿Cómo os afectó la crisis sanitaria? ¿Ha tenido algo que ver con este retraso?
Todos nos vimos afectados por la pandemia y nos sentimos realmente vacíos y sin creatividad. No estamos acostumbrados a quedarnos en casa durante tanto tiempo y, aunque disfrutamos de más tiempo con nuestras familias, fue difícil volver a nuestra rutina habitual. Nos llevó un tiempo recargar nuestras energías y sentirnos preparados para abrir un nuevo capítulo en nuestra historia. Necesitamos vivir nuestras vidas al máximo, experimentar cosas nuevas, nueva música, viajar por el mundo, conocer gente nueva para tener algo nuevo que decir.
En 2022 publicasteis “Comalies XX”, una reinterpretación de “Comalies” por su vigésimo aniversario. ¿Cómo fue revisitar esas canciones dos décadas después?
Fue genial. Maki (bajista y compositor) se encerró en su casa en las montañas durante tres meses y descifró la versión original de “Comalies”, ya que no teníamos archivos digitales separados del álbum porque fue grabado en cinta analógica. Después, Cristina (Scabbia, voz) y yo nos unimos a él y grabamos todas las voces igual que en la versión original. Este proceso nos trajo muchos recuerdos de cómo solíamos trabajar y hacer arreglos en aquella época, y tal vez influyó en cierta medida en la forma en que trabajamos en algunos aspectos de “Sleepless Empire”.
“Todos nos vimos afectados por la pandemia y nos sentimos realmente vacíos y sin creatividad”
Y en 2023 empezasteis a lanzar los primeros sencillos de este nuevo álbum, comenzando con “Never Dawn”. ¿Os apetecía cocinarlo a fuego lento?
“Never Dawn” surgió a partir de una oportunidad que se presentó cuando todavía no estábamos preparados para el resto del álbum. Nuestros amigos de CMON nos pidieron una canción para la promoción de su nuevo juego de mesa, “Zombicide. White Death”, y como somos gamers desde hace mucho tiempo, no pudimos decir que no. Disfrutamos mucho trabajando en una sola canción, y tuvimos la oportunidad de probar un nuevo ingeniero y un nuevo estudio, que terminamos usando para el resto del disco.
El single viene acompañado de una versión instrumental del tema. ¿El público sigue apreciando las caras B?
En general, creo que esta es más una pregunta para la discográfica. Pero creo que los fans disfrutan del material extra, especialmente si pueden cantar sobre él.
“In The Mean Time” cuenta con la participación de Ash Costello (New Years Day), y “Hosting The Shadow” con Randy Blythe (Lamb Of God). ¿Cómo surgieron estas colaboraciones?
Randy es un amigo de hace mucho tiempo. Nos conocimos en el Ozzfest 2004, y desde entonces hemos girado juntos varias veces. Cuando decidimos incluir a un par de cantantes invitados en el álbum, pensamos en él de inmediato. Es familia para nosotros y somos grandes fans de su trabajo. Hizo un gran trabajo y aportó mucha locura a la canción.
No conocíamos personalmente a Ash antes de la colaboración, pero estábamos buscando una voz femenina que no fuera demasiado limpia u operística, sino más rockera. Hizo un gran trabajo y añadió armonías muy interesantes. También giramos juntos en Estados Unidos y tocamos “In The Mean Time” en algunos grandes festivales.
“Oxygen” se describe como "una exploración poderosa de la lucha emocional y el conflicto interno". ¿De qué trata la canción?
Es una canción que te atrapa desde dentro, probablemente una de las más pesadas del álbum. Habla de una relación llena de tensión en la que te encuentras atrapado o en una cárcel que tú mismo has creado. No hay vuelta atrás a un lugar de dolor, es una cuestión de supervivencia y tienes que luchar para salir.
El videoclip fue dirigido por Daniele Tofani y mencionasteis que "tener que estar en el agua durante tantas horas fue catártico". ¿Cómo fue el rodaje?
Las partes bajo el agua se grabaron en una piscina al aire libre, y nos llevó varias horas conseguir todas las tomas correctas. No fue un día fácil para Cristina, ya que el agua se enfriaba a medida que pasaba el tiempo. Al día siguiente grabamos el resto del playback en un enorme almacén con un gran set utilizado para películas y programas de televisión, un lugar realmente impresionante.
El año pasado también se lanzó “These Scars Won’t Define Us”, un sencillo de Machine Head en el que participasteis junto a In Flames y Unearth. ¿Qué significó para vosotros esta colaboración?
Fue un honor formar parte de una canción de Machine Head. Cuando Robb nos pidió que participáramos en el proyecto, aceptamos de inmediato. Las cuatro bandas también estaremos de gira juntas por Norteamérica y estamos ansiosos por compartir escenario con bandas tan legendarias.
Por otra parte, vuestra gira mundial incluye Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. ¿Qué habéis preparado para la ocasión?
Habrá canciones nuevas, algunos clásicos de Lacuna Coil y algunas joyas antiguas. Traeremos una nueva experiencia visual y mucha energía. Cada concierto será una gran fiesta con nuestra familia extendida por todo el mundo. ¡No podemos esperar!
Agenda de conciertos:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.