"El espacio te llega cuando te lo creas tú mismo"
Entrevistas / Vagabon

"El espacio te llega cuando te lo creas tú mismo"

Toni Castarnado — 21-11-2023
Fotografía — Archivo

Nacida en Camerún, pero residente en Nueva York, Vagabon ha vuelto tras cuatro años en que, tras un periodo de reflexión en que maduró una idea: el siguiente paso debía ser el definitivo.

En “Sorry I Haven´t Called” están todos los mundos que ha ido explorando durante este tiempo. Tras el fallecimiento de su mejor amiga en 2021, se encerró en un lugar recóndito en Alemania, ahí cogió forma su tercer disco. Con una novedad, de una base más en torno a la guitarra ha virado hasta sonidos más electrónicos. El resultado es un álbum dinámico, con mucha más luz y muy atmosférico. Justo lo que ella andaba buscando.

Me gustaría que me explicaras cómo fue el proceso de grabación de "Sorry I Haven't Called".
No fue para nada lineal. Trabajé en él durante un año más o menos y luego hice una pausa para vivir la vida y volví a ciertos circuitos. Poco a poco fui desgranando el álbum hasta que sentí que estaba terminado.

Creo que para ti hay un antes y un después de la pandemia. ¿Cómo ha cambiado esa situación su carrera musical?
Esa parte aún se me está revelando, ya que “Sorry I Haven't Called” es mi primer álbum en cuatro años. Me emociona volver a salir de gira y estar de nuevo con los fans, compartir la comunión de la actuación.

"Cada vez tengo más confianza en mi voz como cantante, pero la mayoría de las veces me identifico como productor y músico antes que como cantante"

De hecho, incluso dejaste tu actividad como músico...
Nunca dejé de escribir ni de ser músico. Es fácil pensar que los artistas que no publican música han elegido otra vida. El ritmo acelerado de las cosas puede incitarnos a pensar así, pero está bien (¡y eso es genial!) que las cosas se tomen su tiempo y que todos los artistas compartan el trabajo cuando están preparados.

¿Cómo te cambió la vida, artísticamente hablando, conocer a Rostam Batmanglij?
Rostam no me cambió la vida. Él y yo somos colaboradores, cada uno de los que recluté para adornar este álbum son personas a las que respeto individualmente. Fue una alegría compartir mi trabajo con ellos y, por tanto, que ellos compartieran su talento conmigo.

Yendo más hacia la música disco, ¿crees que has encontrado ahí tu propio espacio?
Creo que el espacio te llega cuando te lo creas tú mismo.

Es un álbum corto. ¿Prefieres ser más específica que no alargar más de la cuenta? Creo que está en consonancia con cómo se consume la música ahora.
Bueno, no sé. La conclusión es que se me da bien editar.

¿Cómo es tu relación con las redes sociales? ¿Crees que estas son hoy en día importantes para un músico?
Creo que ser hábil con los negocios es importante para vender tu arte, pero no creo que sea inherentemente importante para ser un artista o un músico. Todo lo que tienes que hacer para ser músico es tocar música... ahora para vender esa música... otras habilidades se vuelven importantes.

Tu voz ha cogido mucho vuelo, un ejemplo es "Lexicon", ¿sigue siendo el instrumento musical más poderoso?
Gracias, pero pienso que todo es muy subjetivo. Cada vez tengo más confianza en mi voz como cantante, pero la mayoría de las veces me identifico como productor y músico antes que como cantante.

Y para acabar, ¿hay un significado tras el título del álbum?
Es un mensaje que he enviado y recibido muchas veces.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.