Reacciones de artistas ante las informaciones surgidas sobre KKR
NoticiasViña Rock

Reacciones de artistas ante las informaciones surgidas sobre KKR

Redacción — 16-05-2025
Fotografía — Nerea Coll (Viña Rock)

Muchos artistas han comunicado a través de sus redes sociales que no volverán a actuar en diversos festivales españoles que cuentan con el fondo de inversión norteamericano KKR entre sus accionistas. La mayor parte de los artistas forman parte de la órbita del reivindicativo Viña Rock.

KKR es un fondo de inversión estadounidense que, como máximo accionista de empresas de data centers, infraestructuras, etcétera, estaría relacionado con una parte de las edificaciones en zonas ocupadas de Gaza, entre otras cosas. Y que, por su parte, es uno de los quinientos accionistas de Superstruct Entertainment.

La compra de la empresa Superstruct Entertainment –que ya había comprado parte de la titularidad de muchos eventos españoles– por parte del fondo KKR hace unos meses se comunicó en algunos medios, pero no ha sido hasta que, hace unos pocos días, cuando El Salto recuperase la noticia que la bola de nieve ha crecido rápidamente. Los festivales que tienen a Superstruct entre sus socios son Viña Rock, Monegros Desert Festival, Arenal Sound, FIB, Resurrection Fest, Festival de les Arts, Madrid Salvaje, Caudal Fest, Brunch Electronik, Sónar, Brava Madrid, Interestelar, Tsunami Xixón, Granada Sound, Off-Sónar y otros. En cada uno de los casos, el peso que pueda tener Superstruct es distinto.

Grupos como, entre otros, Reincidentes, Fermin Muguruza, Kaotiko, Los de Marras, Kaos Urbano, Sínkope, Non Servium, No Konforme, Sons Of Aguirre, Ill Pequeño y Ergo Pro, han lanzado comunicados afirmando que no volverán a actuar en ninguno de los festivales mientras KKR siga formando parte de su accionariado.

La mayor cantidad de artistas pertenecen al espectro del Viña Rock, así que estaríamos hablando de no participar a partir de 2026, puesto que el festival se celebró los pasados días 1-3 de mayo en Villarrobledo, con la participación de varios de los grupos que se han posicionado de ahora en adelante. .

Por otro lado, la información sobre la compra de Superstruct por parte de KKR apareció en medios ya en enero de este mismo año, y había sido ejecutada en junio de 2024.

Por su parte, el Sónar Festival ha lanzado un comunicado en el que apuntan que "somos una plataforma que promueve la diversidad, la inclusión y que respeta la libertad de expresión de sus artistas, participantes y colaboradores. El equipo del festival siempre ha trabajado y trabajará con la premisa de favorecer el respeto por los derechos humanos universales. El festival condena firmemente todo tipo de violencia. Desde su fundación hace más de treinta años, acogemos expresiones culturales locales y globales que tienen en Sónar su espacio natural para proyectar la voz de sus comunidades".

De momento, no ha habido otros festivales que hayan lanzado comunicados al respecto. Sobre ello también ha escrito el periodista Frankie Piza, afirmando que:  "La crítica, la denuncia en este caso, necesita estructuras que la sostengan, no solo motivos para activarse. Sin modelos de financiación alternativos, sin infraestructura propia, la cultura queda atrapada entre la performance moral y la impotencia política. Señalar a Sónar es legítimo. Pero si la única forma de disputa es exigir comunicados a instituciones que ya no se gobiernan a si mismas, el conflicto se reduce a una disputa de formas sin acceso al fondo. Estamos ante un problema de gobernanza cultural, no de branding. Y ese nivel de análisis no se resuelve en Instagram. Lo único que podría generar un cambio real es una discusión sostenida sobre cómo se financia la cultura, quién decide sobre ella y qué tipo de infraestructura necesitamos si queremos que tenga algún valor crítico [...] Lo que ocurre con Sónar no es un caso extremo. Es, creedme, el anticipo de lo que está por venir".

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.