Angelus Apatrida se pronuncian sobre los festivales y KKR
NoticiasAngelus Apatrida

Angelus Apatrida se pronuncian sobre los festivales y KKR

Redacción — 21-05-2025
Fotografía — Redes sociales del artista

Guillermo Izquierdo, cantante y guitarrista de Angelus Apatrida, en representación de todo el grupo, ha lanzado un comunicado en redes pronunciándose sobre el asunto de los festivales y los fondos de inversión.

Como representante de la que es una de las bandas más importantes del metal español de las últimas décadas –además de la más internacional–, Guillermo Izquierdo, cantante y guitarra de Angelus Apatrida, ha protagonizado un Reels en Instagram pronunciándose sobre la polémica que la noticia publicada hace unos días por El Salto y que generó reacciones tanto de bandas como de los propios festivales a través de comunicados. Puedes ver nuestra primera noticia aquí con las reacciones de grupos y la segunda aquí con los comunicados de los festivales.

El comunicado del músico viene a poner un poco de cabeza a todo lo que se ha estado diciendo durante los últimos días en redes sociales. Y lo hace desde la perspectiva de un grupo al que algunos fans piden que dejen de actuar y apoyar a muchos de los festivales señalados con el dedo. Posicionándose obviamente contra lo que está sucediendo en Gaza y respetando la opinión de otras bandas que hayan decidido sumarse al boicot a los eventos señalados, Angelus Apatrida han decidido seguir adelante sin sumarse a la ola y sobre todo explicando con muchísima claridad sus motivos.

Puedes ver el comunicado en el vídeo o leerlo:

"No queremos que esto se use como arma o medida de presión para otros artistas, ni mucho menos como un polí­tica. Solo queremos que nos escuchéis, y si es el caso, que entendáis tanto nuestra situación como nuestro punto de vista. También queremos mostrar nuestro apoyo absoluto a los compañeros que se­ se han pronunciado y se han desvinculado públicamente de algunos de los festivales en cuestión, con todo lo que eso conlleva. Por un lado, y lo más importante, queremos reafirmar la postura que siempre hemos defendido como banda y como individuos y condenar con máxima contundencia el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino por parte del Estado sionista de Israel. Siempre hemos estado y estaremos del lado de Palestina contra la injusticia y el apartheid.

Por otro lado, nos gustarÍa exponer el caso de Angelus Apatrida a nuestros fans y seguidores, ya que somos una banda de metal que funcionamos desde hace muchos años en el circuito internacional. Somos una pequeña empresa de trabajadores y autónomos, donde la mayor parte de nuestros ingresos provienen de grandes festivales por todo el mundo, especialmente en Europa y, por supuesto, aquí­ en España. Imaginamos que habréis leí­do los comunicados que han publicado distintos festivales, con más o menos acierto, sobre la implicación que tiene KKR, los socios, las acciones, inversiones, etcétera. Que quede claro que no estamos aquí­ para defender a ningún festival ni a ningún empresario, ni muchí­simo menos. Estamos aquí para defendernos nosotros, de ataques y señalamientos, y tratar de dar nuestro punto de vista con un poco de coherencia y objetividad. Al igual que ocurre con KKR, también con BlackRock, J. P. Morgan o Bayly Gifford, por nombrar algunas de las firmas más grandes, están presentes en miles de empresas y corporaciones de las que hacemos uso a de sus productos y servicios. Y contribuimos con nuestro dinero, no solo en la industria musical o del ocio. Por ver algunos ejemplos: Repsol, Amazon, Apple, HP, Carrefour, Iberdrola, Inditex, Natural Gear, Banco Santander, BBVA, Spotify, Coca-Cola y así­ una lista infinita de compañí­as que tienen como inversores a estos KKR u otras firmas similares y colaboran de manera directa o indirecta con la industria armamentística mundial, no solo en la ocupación y el genocidio, sino también en otros territorios del mundo.

Os recomendamos fuertemente, si os interesa, que sigáis las cuentas de BDS Movement para conocer mucho más sobre esto, así­ como las acciones globales y coordinadas que llevan a cabo y cómo puede ser parte activa contra todo esto. Se espera y se nos pide que nos retiremos del cartel del Resu y que no volvamos a actuar en ningún festival donde esté este fondo de inversión involucrado. Y con los demás festivales y salas, no solo en España, en el resto del mundo, donde también están estos fondos de inversión y otros donde los patrocinadores son marcas, empresas y corporaciones que también son parte directa o indirecta de esto. ¿Qué hacemos? En nuestro caso concreto, hablo exclusivamente de Angelus Apatrida. ¿Qué hacemos? Para ser 100% coherentes, con esto deberí­amos cancelar prácticamente todo. Deberíamos también incluso abandonar nuestra discográfica, la de toda la vida, porque hace unos años la compró una gran multinacional como es Sony Music, donde participan asociadas también algunas de estas firmas, por ejemplo. Porque tristemente, así­ es como funciona este mundo. Y si por esa razón cancelamos uno, otra vez hablamos de Angelus Apatrida, deberí­amos cancelar todo. Este es nuestro único trabajo, no tenemos otro curro.

Esta es nuestra principal fuente de ingresos y es un trabajo muy digno, el nuestro, el de nuestros técnicos, montadores, etcétera. Que nos ha costado mucho tiempo conseguir y mantener a flote. Si no, deberí­amos cambiar de trabajo y cambiar de vida, porque las bandas como nosotros vivimos del directo y de vender en merchandising, ya casi no se venden discos. Nosotros no nos podemos mantener tan solo con los festivales más modestos e independientes, a los cuales aprovechamos para enviarnos todo nuestro apoyo y cariño, y a los que os invitamos a apoyar masivamente para que la escena pueda tener mucha más independencia en el futuro. Tampoco vivimos solo de nuestros conciertos autogestionados en salas privadas, donde cada vez se venden menos entradas anticipadas, hay muchí­sima más competencia, se cancelan más giras y se hace todo muchí­simo más costoso y complicado. Hacemos también esta reflexión a propósito de las ramificaciones de estos fondos. ¿Alguien dejarí­a de trabajar en su puesto de dependiente de Repsol o de BP, o cajero del BBVA, o Banco Santander, o reponedor en Carrefour, el dependiente del Zara, o el que hace hamburguesas a destajo en McDonald's o el Burger King, o el peón de fábrica de Coca-Cola o de Airbus?

¿Vamos a exigir también que esas trabajadoras y trabajadores dejen sus puestos para no ser cómplices? No, ¿verdad? Claro, porque no es justo. Y esto no es como diciendo: Que tú también lo haces, y tú más, o como el mundo es así­, todo vale. No, no, no, no, no, Los grandes festivales nunca han estado libres de las garras de estas firmas, en forma de inversores o de patrocinadores, pero siempre han sido un gran altavoz para continuar expresando mensajes y denuncias a través de la música. En resumen, somos trabajadores que malvivimos de nuestro trabajo y nadie estamos a salvo de los dueños del mundo. Este sistema, lamentablemente, es el que es. No es necesario entender cómo funciona la industria musical para comprender cómo funciona el mundo moderno en el que vivimos. Globalizado, ultracapitalista, implacable y despiadado. No queríamos decir algo que no estuviese consensuado ni haber actuado en caliente y quisimos darnos unos dí­as para pensar y ver cómo actuar en esta situación tan complicada en la que nos encontramos. Hablamos con el corazón en la mano y con la mayor sinceridad. Y os agradecemos infinitamente vuestra paciencia y comprensión. Salud y hasta pronto".

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Angelus Apatrida (@angelusapatrida)

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.