“Es un disco triste, de soltar y dejar ir"
EntrevistasJaviera Mena

“Es un disco triste, de soltar y dejar ir"

Martín Corral — 27-05-2025
Fotografía — Rodrigo Pérez

La verdad deja atrás la culpa en “Inmersión” (Geiser Discos, 25), un álbum en el que Javiera Mena se desnuda no sólo emocionalmente sino también en su sonido. Regalándonos producciones orgánicas alejadas del beat al que nos tiene acostumbrados para redimirse antes de empezar otra era.

Javiera Mena estará actuando en Bilbao (7 junio, Hirian & Herrian), Vilanova i la Geltrú (4 julio, Vida Festival), Benicàssim (18 julio, FIB) y Aranda de Duero (8 agosto, Sonorama).

A pesar de estar ya ante su octavo disco, puede que nos encontremos con el más sincero de su carrera.“Es un poco pretencioso en el sentido de que las canciones salieron de una guitarra y voz y un poco la idea era que la composición fuera honesta y que las canciones se defendieran así. Tiene esa honestidad de esto es lo que voy a decir con esta melodía. Voy a una guitarra y hay canciones que prácticamente son igual que la demo. Entonces va un poco por ahí la cosa, no disfrazar tanto la letra y el sonido y contar como lo que me está pasando lo estoy diciendo y listo”. Aunque para llegar hasta aquí, como ya nos adelantaba en su primer single, ha tenido que “Volver a llorar”. “Es un disco triste, de soltar y dejar ir. La composición la viví con Luichi de Cupido y queríamos hablar de historias personales, también cosas que pasan en la vida. Me sumergí en situaciones como los celos. Hay una canción que se llama ‘Absurda’ que dice tu gata te mira como absurda y también habla sin miedo del dolor, pero también siento que tiene luz. Aunque tenga dolor, es verlo como que el dolor existe, pero también pasa”.

"Me siento muy afín con esta escena de chicas que hacen un pop bien melódico"

Mientras todo pasa, Javiera redescubre cómo vivir el amor. “El disco también le hace un homenaje a esos amores tormentosos, es como decir que los puedo escribir, los puedo dejar en un disco y también se pueden ir. El espacio que ocupa el amor yo siento que es como de contar las experiencias y también como contarle a tus amigas cosas que te han pasado terribles, pero verlas desde otra perspectiva también. El amor del lado de la pasión te puede llevar a profundizar, hacer un disco, volverte loco. Pero pasa después y te transforma”.

En esta nueva partida, es imposible no acordarse de su debut con el que comparte ciertos paralelismos. “’Esquemas Juveniles’ (06) se caracterizó mucho por las baladas que tenía, fueron lo que más resaltó de ahí. También que se acercan en esta cosa más vulnerable, como de mostrar la tristeza. Después, en los otros discos, me puse más en plan estar en la disco. En ‘Luz de Piedra de Luna’, de ‘Mena’ (10) está la cosa mística, pero no tan vulnerable, mostrando la confusión pero no de lo estoy pasando mal. En este disco se muestra un poco esa incomodidad de pasarlo mal y quizás en otros discos como ‘Mena’ u ‘Otra Era’ (14) me puse también como chamana de la música, pero que al mismo tiempo también está buscando ayuda”.

Una de esas baladas honestas es “Na Na Na”, la canción que más ganas tiene que disfrutemos, con la que aporta un toque diferencial a su trayectoria. “Es una declaración, pero con pérdida a la vez. Me gusta mucho el arreglo de cuerdas y que no tenga batería. Además tiene una especie de toque chino que no había hecho nunc. Un amigo me dijo que suena como una fantasía china”. De todas formas, si una canción destaca en “Inmersion” es “Esta Ciudad”, por diferenciarse de lo que nos tiene acostumbrados. “Es una canción dedicada a Madrid, porque ahí empecé a ver las procesiones y fue cuando me encontré como ciudadana de la ciudad. Y también está todo el dolor porque quiero darle continuidad. ¿Y qué es lo que pasa en las ciudades grandes? La gente viene y va, está de paso. Hay eventos con mucha gente, pero al final cuesta establecer algo profundo más que en ciudades pequeñas. Por ejemplo, en Santiago de Chile, hay algo muy rico que es que la gente te invita de una a conocer a sus padres como si estuvieras en un pueblo”.

Javiera lleva años viviendo en Madrid, lo que la ha permitido conocer de primera mano el panorama nacional. “Me gustan Amore, Irenegarry, Cariño… Me siento muy afín con esta escena de chicas que hacen un pop bien melódico. Y siento que yo también las influencié. Algunas de ellas me lo han dicho. Es muy bonito lo que ha pasado y existe una admiración mutua”.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.