La Peña para toda la peña
ConciertosBilbao Bbk Live

La Peña para toda la peña

7 / 10
Daniel Gómez-Cortázar — 11-06-2025
Empresa — Last Tour
Fecha — 07 junio, 2025
Sala — Distintos espacios (La Peña - Abusu)

Con la llegada de junio, Bilbao (como el resto de Euskadi) se llena de planes culturales-festivos paralelos y toca elegir: mercadillo de 2 de mayo, Caostica, Hirian…o poner el cuerpo en modo maratón. El festival gratuito Hirian, antesala del Bilbao BBK Live como su hermano Herrian, tuvo lugar este pasado sábado en La Peña- Abusu. Más allá del justificado debate social, económico y ecológico que despiertan este tipo de propuestas gratuitas, Hirian fue una gran ocasión para todo el mundo de disfrutar de horas y horas de conciertos y pinchadas para todos los públicos y gustos, y de dar a conocer a mucha gente el bonito parque y los bares colindantes del bilbaíno barrio de La Peña-Abusu.

Iniciamos el día en el escenario Hiru para descubrir la creativa propuesta de Ruiseñora, dúo formado por la extremeña Elia Maqueda a la voz y el canario Atilio González a las bases. De manera paralela a Maestro Espada con su folklore electrónico murciano o diversos equivalentes flamencos (Rocío Marquez+Bronquio, Ángeles Toledano o María José Llergo), Ruiseñora se atreve a actualizar el folklore español más coplero con bases electrónicas dando como resultado unas canciones muy bonitas, con un discurso no menos interesante (“una canción dedicada a la gente que no sabe decir no”, otra con el objetivo de “dar esperanza ahora que el mundo se va a la mierda”, etc). Una treintena de tempraneros asistentes disfrutaron de este primer bolo muy bien orientado acústicamente a la ladera del parque, si bien el equipo de sonido resultaba insuficiente para la propuesta, con falta de volumen e incapaz de generar el necesario efecto envolvente.

Mejor sonido y más público hubo en el escenario Bi donde actuaba Greta con su trap-pop con autotune. La hermana de Bad Gyal, acompañada de bases/guitarra dio un cálido concierto con sonidos muy contemporáneos en plena hora vermutera. De allí continuamos hacia al escenario principal donde πLT descargaron toda la energía de su rock crossover como si no hubiera pasado ni un solo día de aquel Ibilaldia en Mungia en 1998. El público de aquel entonces los acompañaba una vez más, ahora ya sin saltos de pogo (cosas de la edad o desaparición de ciertas modas) de clasicazos como “Hil da Jainkoa” o “Erraietatik” o con balazos más actuales como “Balak airean “ o “Banpiroak”. La única pega fue una vez más el sonido (falta de graves).

πLT en Hirian 2025

Elegimos nuestra propia aventura y volvimos a la casilla de salida (escenario Hiru) a ver al dúo valenciano Ultralágrima con su pop electrónico de nuevo cuño con reciclaje de sonidos noventeros y melodías melancólicas, destacando “Allá donde esté el cielo”. Ya sí, el sonido sonó a tope con Cápsula jugando en casa frente a un público de viejos conocidos con ganas de oír “The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars” de David Bowie. Empezaron al igual que el álbum con “Five years” y desgranaron uno a uno todos los temas hasta el final, saltando posteriormente al Aladdin Sane con “Jean Genie”, al Diamond Dogs con “Rebel Rebel”, capsulizar “Starman” y cerrar con “Heroes” frente a un público totalmente entregado.

Posteriormente nos acercamos al escenario Lau, donde Miravalles que también jugaba en casa, desplegaba sus beats electrónicos por toda la campa llena de un público muy diverso. De vuelta al escenario Bi, pudimos ver a Parquesvr con un sonido mucho más potente que el año pasado en el kiosko del Arenal. Sin complejos, soltaron cohetes como “Que arda Madriz”, “Tu nombre es una puerta por cerrar” o la bailable y política “Pero”. Parquesvr podrían ser el hijo bastardo de Siniestro Total y Def Con Dos, manufacturan unas letras que habría que llevar a las clases de la E.S.O. y tienen un primo alemán llamado Frittenbude al que probablemente no conocen.

Parquesvr en Hirian 2025

Para terminar la experiencia festivalera, elegimos a la chilena Javiera Mena (foto encabezado) con su electropop bailable. Sola en el escenario pero llenándolo, conquistó al público con canciones de todas sus épocas incluida su versión de “Yo no te pido la luna”. El sonido impecable y adictivo de este último concierto fueron la mejor guinda que hizo bailar a cientos personas en el cierre de este Hirian 2025.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.