La noche siempre llega
Libros / Willy Vlautin

La noche siempre llega

8 / 10
Eduardo Izquierdo — 07-07-2023
Empresa — Seix Barral

El polifacético Willy Vlautin, al que muchos conocerán como cantante, guitarrista y principal compositor de la banda de Portland Richmond Fontaine y actualmente también en The Delines vuelve a su carrera como escritor, que va cultivando con cuentagotas. Y más aún si esperamos su traducción. Porque tras “Northline” y “Vida de Motel”, si no voy errado este “La noche siempre llega” es el tercero de su casi decena de libros que se traducen. Aunque la cuestión es que lo tenemos aquí, y además está más que bien.

“La noche siempre llega” no es una novela costumbrista. Tampoco es una novela negra. Pero es las dos cosas a la vez. Porque Vlautin juega con maestría con sus personajes, especialmente con Lynette, su protagonista y que representa todo lo contrario a lo que puede pensar alguien que tenga idealizados los Estados Unidos. El New York Times asegura que lo hace de forma más directa que Carver y menos ingenua que Bukowski, y son dos afirmaciones tan rotundas como ciertas.

Vlautin va al meollo de la cuestión, pero las desnuda de romanticismo. A Lynette la conocemos pronto, pero la vamos descubriendo a lo largo de todas sus páginas. Lo hacemos mientras vemos como intenta salir de un conflicto que ha de resolver en apenas cuarenta y ocho horas, y en el que se mezclan mafiosos, camellos, violadores, prostitutas y otro personal de dudoso pelaje.

Willy Vlautin resuelve bien el volumen, aunque llega un momento en que eso casi es lo de menos, porque ya te ha atrapado en su lectura y más que lo que le suceda a Lynette, acaba intrigándote más lo que sucedió en su pasado que su futuro. No extraña que todo sean elogios para este libro. Los merece.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.