Con el trasfondo de la cultura hiphop siempre presente, “Al amparo de las nubes” es una novela que se introduce en asuntos tan frágiles como el racismo, las relaciones familiares, personales y la vida adolescente. La historia, con el propio autor del libro como protagonista, transcurre a lo largo de un verano de su adolescencia a principios del siglo XXI. Pero no se trata de un verano cualquiera, sino uno de esos veranos que nos ayudan a hacernos mayores al tiempo que comprendemos que todo cambia y nada es para siempre, especialmente las personas que nos acompañan en nuestra vida. Dando vida a una crónica que navega entre la comedia y el drama y con la que cualquiera de la periferia de una ciudad puede sentirse identificado. Con un lenguaje cercano y directo, este pequeño relato de apenas 130 páginas hace las veces de diario de un joven en busca de su camino, con el sueño de poder montar un grupo de rap con el que viajar y alcanzar el éxito.
Así, entre vías de tren, peleas, porros, conciertos de rap y relaciones personales que se rompen con demasiada fragilidad, Jaime Valero narra aquel verano que le enseñó que para madurar hay que saber dejar atrás. Valero, quien fuese redactor jefe de la revista HipHop Life que fue pieza clave del desarrollo del rap en España, fue también un gran amante del graffiti, afición que compaginó en su juventud con una música hiphop que, de un modo u otro, está presente en todo el libro. Pero “Al amparo de las nubes” es, ante todo, un libro que nos habla de la amistad. De Farid, Eva y Rafa, coprotagonistas de la historia. De aquellas amistades adolescentes que, al contrario de esas vías de tren por las que tanto corrieron y transitaron Jaime y sus amigos, son impredecibles y nunca sabes hacia dónde irán.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.