1 – Nebulosa Jade (“Magnolia”, 2017)
Es una canción muy, muy emblemática de Rufus. Fue una canción que entró casi sin querer en “Magnolia”. Incluso nos daba un poco de vergüenza, porque veníamos de algo muy cool y, de repente, estábamos diciendo cosas muy románticas, muy ñoñas. Y resulta que se ha convertido en la canción más escuchada de Rufus, así que hemos aprendido a abrazar el lado moñas que hay en nuestro interior.
2 – Reverso (“Todas las cosas buenas”, 2025)
Reverso es una canción que hicimos para una exposición del Museo del Prado en la que decidieron exponer los cuadros del revés. Quisieron que un grupo pusiera música y nos eligieron, lo cual fue un verdadero honor. Ha sido muy importante porque la grabamos con nuestros medios, nuestros micros y en nuestro local. Y nos parece que es la canción que mejor suena de toda la discografía de Rufus. De hecho, ha sido un poco la semilla de todo el disco nuevo y de todo lo que a partir de ahí.
3 – Sé dónde van los patos cuando se congela el lago (“El largo mañana”, 2021)
Es una canción que creo que reúne un poco de los dos mundos. Incluye ese rollo tan setentero que nos gusta mucho, pero también termina derivando hacia algo un poco más disco. Digamos que es una paleta bastante general de nuestro sonido. Hay un poco de todo: riff, melodías pop, partes bonitas, momentos ensoñadores. Creo que es un buen resumen de lo que hacemos Rufus.
4 – Trueno Azul (“Todas las cosas buenas”, 2025)
Digamos que he conseguido encontrarme cómodo con la voz por primera vez en mi vida. En este disco hemos puesto la voz más alta que nunca y se entiende todo súper claro, no hay muchas metáforas y es todo bastante más directo y terrenal. Me gusta mucho cómo me quedó cantada y creo me que estoy despojado de muchos prejuicios. También tiene un desarrollo muy Rufus: sintetizadores muy marca de la casa y la canción que rompe a la mitad y se convierte en otra movida totalmente diferente.
5 - Río Wolf (“Magnolia”, 2017)
Río Wolf fue una canción que cambió un poco la deriva de Rufus, la verdad. Desde que sacamos esa canción, el grupo empezó a ir para arriba. Ahora pienso en todo el desarrollo de riff instrumental que hay en el medio y me parece muy guay. Y no sé cómo salió, la verdad. Yo creo que improvisando riffs en el local. Me gusta mucho que esa canción no fuera de laboratorio, sino de local. Es una canción que en directo siempre es muy, muy enérgica. Evidentemente, los riffs de la canción están muy inspirados en Led Zeppelin, pero creo que supimos darle personalidad.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.