Desde que, en octubre del año pasado, durante un concierto en Melbourne (Australia) Thom Yorke se encarase con un espectador que gritaba en apoyo a Palestina y abandonase el escenario han sido muchos los seguidores que le han apretado en redes sociales para que se posicionase al respecto de lo que está ocurriendo en Gaza.
Finalmente, después de muchos meses de conflicto, Yorke ha lanzado un extenso comunicado en el que expone su perspectiva. Entre todo lo escrito podemos leer comentarios como "El año pasado, cuando un tipo me gritó desde la oscuridad, mientras iba a empezar a tocar la guitarra para cantar la última canción a solas frente a nueve mil personas en Melbourne, no me pareció el momento más indicado para hablar sobre la catástrofe humanitaria que se desataba en Gaza. Más tarde me quedé en shock al pensar que mi supuesto silencio se estaba interpretando como complicidad y se me hizo complicado encontrar la manera de responder y continuar con el resto de conciertos que tenía por delante. Ese silencio, mi intento de mostrar respeto por todos los que sufren y los que han fallecido, y de no trivializarlo en pocas palabras, ha permitido que otros grupos oportunistas utilicen la intimidación y la difamación para llenar los vacíos, y lamento haberles dado esa oportunidad. Esto ha afectado gravemente mi salud mental [...] Creo que Netanyahu y su grupo de extremistas están totalmente fuera de control y se les debe detener, y que la comunidad internacional debería ejercer toda la presión posible para que cesen. Su excusa de autodefensa ha perdido fuerza desde hace tiempo y ha sido reemplazada por un claro deseo de tomar el control de Gaza y Cisjordania para siempre". En cuanto a Hamás, comenta que: "¿Por qué Hamás eligió los actos verdaderamente horrendos del 7 de octubre? La respuesta parece obvia, y creo que Hamás también elige escudarse en el sufrimiento de su pueblo, de una manera igualmente cínica para sus propios fines".
Una parte de su comunicado habla sobre la presión en redes sociales y la forma en la que la gente las utiliza frente a temas tan complicados como este. "Las cacerías de brujas en las redes sociales (que no son nada nuevo) de ambos lados que presionan a los artistas y a quien quieran esa semana para que hagan declaraciones y se posiciones, hacen muy poco excepto aumentar la tensión, el miedo y simplificar excesivamente lo que son problemas muy complejos y que merecen un debate cara a cara adecuado por parte de personas que realmente desean que se detenga la matanza y se llegue a un entendimiento [...] Comprendo plenamente el deseo de 'hacer algo' cuando presenciamos un sufrimiento tan terrible en nuestros teléfonos a diario. Tiene todo el sentido del mundo, pero también creo que es una ilusión peligrosa creer que retuitear o escribir mensajes de una o dos líneas es algo válido, sobre todo si se trata de condenar a otros seres humanos. Puede conllevar consecuencias imprevistas [...] Escribo esto con la esperanza de poder unirme a los muchos millones de personas que rezan para que este sufrimiento, este aislamiento y esta muerte se detengan, para que colectivamente podamos recuperar nuestra humanidad y dignidad y nuestra capacidad de alcanzar la comprensión... que un día pronto esta oscuridad haya pasado".
Ver esta publicación en Instagram
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.