Muere Ginger Baker, leyenda de la batería y el blues rock británico
Noticias / Ginger Baker

Muere Ginger Baker, leyenda de la batería y el blues rock británico

Redacción — 07-10-2019
Fotografía — vía Facebook Ginger Baker

La familia de Ginger Baker anunciaba ayer el fallecimiento de uno de los baterías más legendarios de la segunda mitad del siglo XX.

En la mayoría de obituarios que se han publicado y se publicarán estos días dominará el nombre de Cream, la banda que fundó junto a Jack Bruce y Eric Clapton a mediados de los 60. Quizás también Blind Faith. Pero la carrera de Baker va mucho más allá del blues rock, aunque fuera este el género que le concedió su estatus de batería legendario: el jazz fusión y la música africana fueron siempre dos polos de atracción para Baker, y así lo demostró a lo largo de una larga y prolífica carrera con decenas de álbumes en solitario y otras tantas colaboraciones de diverso pelaje.

Ginger Baker empezó, de hecho, formándose en el jazz y el rhythm and blues, aunque pronto destacó por un estilo más agresivo de lo habitual en el canon y buscó acomodo fuera de dichos géneros. Así encontró a Jack Bruce y Eric Clapton. Tras la disolución de Cream, de Blind Faith (formación que compartió también con Clapton) y finalmente del supergrupo Ginger Baker's Air Force, activo entre 1969 y 1971, Baker se trasladaría a Lagos (Nigeria), donde comenzaría a profundizar en la música del África Occidental de la mano de nada más y nada menos que Fela Kuti, con quien grabaría el mítico "Live!" (EMI, 1971). Allí pasaría la década de los 70, en la que formaría también el grupo Baker Gurvitz Army.

Los 80 y la primera mitad de los 90 serían testigos de su vuelta al rock, aunque alejado, como siempre, de lo convencional. No fue su etapa más activa, pero colaboró con Hawkwind y Public Image Ltd y, ya en los noventa, con Masters of Reality. Habría que esperar a 1994 para ver a Ginger Baker en un proyecto propio y brillante, el Ginger Baker Trio, en el que se dejaba acompañar por el mítico contrabajista estadounidense Charlie Haden y por el no menos célebre Bill Frisell.

El presente siglo sería más tranquilo aún para Baker, aunque entre otras cosas participó en la reunión de Cream que tuvo lugar en 2005. También fundó un nuevo grupo, Ginger Baker Jazz Confusion, publicó su autobiografía y lanzó el que sería su último álbum en solitario, "Why?" (Motema Music, 14). Los últimos años habían estado marcados por sus problemas de salud, que le obligaron en 2016 a cancelar cualquier plan de gira. El 25 de septiembre de este año se dio a conocer su ingreso en el hospital, "críticamente enfermo", y ayer su familia anunciaba que había fallecido en paz. Pocas primeras espadadas del rock británico quedan, a estas horas, por recordarle.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.