Me gustó más el libro
DiscosLos Mejillones Tigre

Me gustó más el libro

7 / 10
David Pérez Marín — 21-05-2025
Empresa — Boomerang Discos
Género — Pop-Rock

Al EP homónimo de 2018, le siguieron dos zarpazos de ida y vuelta en formato largo: “Tropical y salvaje” (20) y “El Fuego” (23), verbena iniciática de altas temperaturas que terminó de encumbrar en el circuito al sexteto jienense. Los Mejillones Tigre vuelven a remover su mágica coctelera particular de cumbia, doo-wop, soul, garage, calypso, psicodelia y bugalú en su definitivo tercer asalto, “Me gustó más el libro”. Portada afro-psicodélica para enmarcar y doce refrescantes pistas (el lote más cuidado hasta la fecha), en las que, bajo una constante y luminosa tormenta tropical, las letras afiladas, satíricas e irónicas made in Mejillones, intercalan crítica social, diversión y romanticismo con la naturalidad que les caracteriza.

El viaje comienza más allá de las estrellas, “Cumbiando el espacio” y haciendo que más de un extraterrestre se rompa la cadera a base de groove y lisergia intergaláctica, para seguir tejiendo el desternillante universo de la banda con un envolvente doo-wop de colmillos familiares y anhelados amores, y es que “siempre quise una chica como tú/para llevarla a vivir a mi ataúd./Y por las noches saldremos casi siempre/ me pongo fino, aunque no pruebo el vino…”. Tras las magnéticas armonías vocales de “Vente conmigo (El regreso del vampiro)”, el vaivén de teclados continúa “y ¿ahora qué hago yo?”, de la orilla al chiringuito, melancolía de sol y sombra por ese amor que se fue “En la playa”; y en medio de la espera se abre paso la brisa esperanzadora de “Mi turno”, rebosante de soul castizo y clase por los cuatro costaos. Y antes de darle la vuelta a los surcos, una buena dosis de garage y rock & roll actitud en “Ahí está la puerta” y guajira crepuscular “Mirando al cielo”, con regusto al Santana más salsero del vibrante “Supernatural” (99) y otra letra marca de la casa, “ya llega el meteorito, ya viene, ya llega” y que nos pille bailando.

Cara B y “Bugalú” en vena, con Chico Pérez como invitado estelar al piano y un extra de soniquete cubano que no te deja tocar el suelo; atardecer que funde con aullidos a la “Luna azul” y ritmos surf a fuego lento, hombre lobo que le da el relevo al mismísimo “(El) diablo”, arrebatándonos el alma sin que nos demos cuenta bajo la posesión de otra cumbia irresistible, con percusiones y cuerdas que te calan hasta los huesos. Pop psicodélico con The Who bajo las alas en “Mejor que tú”, ácida crítica al moderno/cuñado de medio pelo, y sesión de vientos al poder y derroche de groove en “A mi ritmo se baila”, con guiños a Curtis Mayfield y The Doors con serpenteante flauta a lo Jethro Tull incluida.

Cierran con  “Desde abajo”, calipso irresistible y elegante dedicado a todos los indeseables que engañan y se aprovechan de la gente (seguro que se te viene más de uno a la cabeza): “Ay ay ay, todo tiene un final,/ay ay ay, el tuyo está muy cerca ya,/ ay ay ay, lo vamos a esperar,/ay ay ay, lo vamos a celebrar./Desde abajo, hacia arriba, /desde arriba vas a caer./Eras, serás, porque ya no eres nada”.

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.