Odysseús
DiscosHerman Düne

Odysseús

7 / 10
Raúl Julián — 19-06-2025
Empresa — Yaya Tova
Género — Indie pop

Ha pasado ya cierto tiempo desde que Herman Dune alcanzase su pico de popularidad gracias a títulos imbatibles como “Next Year In Zion” (Everloving, 08) y “Strange Moosic” (Green United, 11), protagonizando después una secuencia en cierto modo esquiva. Un goteo irregular que incluyó anomalías manufacturadas bajo la trilogía de extremo intimismo bautizada como “The Portable” o incluso un EP navideño.

David-Ivar Herman Dune recupera el plano, ahora sí, con un nuevo álbum de estudio en el que, al mismo tiempo, refresca también sus peculiaridades sonoras, rematadas (si acaso) por lo que cabría entender como un barniz de madurez creativa. Cuidado indie-pop con claros tintes de folk que apuntan, como bienes innegociables, hacia melodías bonitas, romanticismo bien entendido, la sombra de Jonathan Richman, nostalgia luminosa y, en definitiva, modestas gemas sonoras. Unas coordenadas sobre las que cabría celebrar, sin lugar a dudas, el actual regreso en firme del autor.

El músico -hace tiempo que dejaron de ser primero un trío y luego un dúo-  cumple con un total de diez nuevas canciones (más una chirriante introducción y un breve interludio instrumental) que, de manera progresiva, siembran cierto calado en el oyente. Son temas engalanados con orquestación y arreglos clásicos al más puro estilo de Beirut o Bright Eyes, caso de “Odysseús”, “Tune Out” o “369 (The Sun Gon' Shine)”. También destaca el bonito dueto con Mayon en “Buffoon Of Love”, “Sneakers On The Telephone Line”, o unas “Into the Darkness Indeed” y “Head Against the Wall” con la impronta más recordada del músico.

El presente “Odysseús” toma la figura del legendario héroe griego Odiseo como libre punto de partida sobre el que tejer una obra de alma orgánica, con mayoría de piezas solventes y que devuelven a escena a un tipo peculiar como es Herman Dune, con el que siempre apetece el reencuentro. Un conjunto de buen nivel en el que no faltan canciones (discretamente) pegadizas, de las que resultan capaces de mejorar, aunque sea en su justa medida, cualquiera de esos días grises que tienden a acontecer entre lunes y jueves.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.