Tras un 2022 en el que el género de terror se revalorizó y alcanzó grandes resultados tanto en taquilla como en crítica gracias a cintas como “X” (Ti West), su secuela “Pearl”, la laureada “Barbarian” (Zach Cregger) o “Nope” (Jordan Peele), da la impresión de que hemos entrado en 2023 en una etapa más irregular en la que han destacado más fenómenos comerciales como “Scream VI” o “Evil Dead: El despertar”.
Dentro de este panorama tan incierto, ha llegado a los cines “The Boogeyman” –conocido comunmente en nuestro país como “el coco”–, la enésima adaptación de una obra de Stephen King. Dirigida por Rob Savage, quien saltó a la fama con “Host”, aquella película filmada al completo con Zoom y que fue tendencia en el innombrable año pandémico, “The Boogeyman” nos cuenta la historia de Sadie Harper (Sophie Thatcher) y Sawyer (Vivien Lyra Blair), dos hermanas que lidian con la reciente pérdida de su madre. Mientras trabaja como terapeuta, su padre (Chris Messina) se distancia de ellas, buscando aliviar su dolor por su propia cuenta. Todo cambia cuando un paciente inesperado se suicida en la casa de la familia dejando un espíritu que les atormentará a todos.
El gran acierto de la cinta, como ya ocurría con “Host” (cincuenta y siete minutos de llamada de Zoom), es su duración, lo que permite que la cinta no decaiga demasiado y mantenga la tensión durante gran parte de su desarrollo. El otro gran acierto son sus protagonistas, de las que destaca Sophie Thatcher, a quien ya conocíamos por su gran trabajo en las dos temporadas de “Yellowjackets”.
Más allá de la excelente ambientación, el problema es que la película resulta argumentalmente confusa y se mueve en aguas excesivamente surcadas en un género en el que lo hemos visto (casi) todo. Por ello, la película no deja de ser una adaptación pasable que, aunque se beneficia de su apartado técnico y del elenco protagonista, carece de originalidad y parece rehuir la profundidad en la diversidad de temas que plantea. Incluso así, mejora notablemente la adaptación de Stephen T. Kay de 2005.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.