Después de nueve ediciones en Sevilla, Monkey Week SON Estrella Galicia vuelve en 2025 a su lugar de origen: El Puerto de Santa María. Será del 19 al 22 de noviembre, y promete recuperar la energía única de sus primeras ediciones, tomando las calles de la localidad gaditana con conciertos, actividades, y encuentros profesionales. El anuncio se ha hecho oficial este martes en rueda de prensa desde el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, con representantes institucionales y del sector musical.
La cita, que ha consolidado su identidad como una de las ferias profesionales más importantes de la música independiente en Europa, mantiene intactos sus principales pilares: un formato urbano e integrador, la implicación directa con el entorno, y una programación centrada en el talento emergente. Desde conciertos en salas y plazas hasta escenarios insólitos como pistas de coches de choque o carpas de circo, el Monkey seguirá transformando la ciudad en un hervidero musical.
Ya está en marcha su tradicional Convocatoria de Showcases, abierta hasta el 1 de julio, dirigida exclusivamente a artistas con agencia de representación. Nombres hoy consagrados como Carolina Durante, Nathy Peluso, Pony Bravo, Belako o Cupido pasaron por esta plataforma, que recibió más de 1.600 propuestas de más de 60 países en su última edición.
El Monkey también celebrará de nuevo su ciclo de jornadas profesionales, Monkey PRO, con paneles, speedmeetings, talleres y mesas redondas que reúnen a más de 1.000 acreditados profesionales y artistas cada año. Un punto de encuentro clave para la industria musical.
Como anticipo, del 13 al 15 de junio tendrá lugar en la misma ciudad el Monkey Weekend SON Estrella Galicia, con un cartel que incluye a Carlangas, Chaqueta de Chándal, Colectivo Da Silva, Emilia y Pablo, Fernando Alfaro, Parquesvr, Roy Borland, Sal del Coche y más de treinta artistas. El martes 17 de junio se anunciarán los primeros nombres y se abrirá la venta de entradas para el Monkey Week de noviembre.
Con el apoyo de entidades como Estrella Galicia, Fundación SGAE, INAEM, AIE, Radio 3 o la Universidad de Cádiz, el Monkey se reafirma como mucho más que un festival: es una alianza de voluntades para celebrar la música del presente y del futuro.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.