Empieza Mostra, el festival independiente de música electrónica de Barcelona
NoticiasMostra

Empieza Mostra, el festival independiente de música electrónica de Barcelona

Redacción — 16-04-2025
Fotografía — Archivo

Mostra, el festival independiente dedicado a la música electrónica, regresa  del 17 al 20 de abril de 2025 con la que será su cuarta edición.

Tras consolidarse como un referente en la escena barcelonesa, el evento estrena dos nuevas sedes: Fabra i Coats, para el jueves 17 y el viernes 18, y el Pabellón Olímpico del Vall d’Hebron, para el sábado 19 y el domingo 20, ampliando su capacidad.

El festival contará con una selección de artistas nacionales e internacionales que destacan por su innovación sonora y su capacidad de generar experiencias inmersivas. Una programación que ha buscado encontrar un equilibrio entre artistas emergentes y figuras consagradas. Entre los nombres confirmados, encontramos a ABSIS, Antonio Vázquez, Bastien (Live), Carmen Villain (Live), Carrier (Live), Cio D’Or, Dasha Rush (Live), Dialog (Live A/V), DjSport, ENA (Live), Function, gi (Live), Katatonic Silentio (Live), LEVL, Lotus Eater (Live), Lynne, Margaux Gazur (Live), Maribel Tafur, Nicolás Melmann (Live), nigul (Hybrid), OCCA, Outlier, Patrick Russell, Peter Van Hoesen, Reeko, Robert Henke (Live), Slowfoam, Timnah & Mario (Hybrid) y Zara.

Estamos, por tanto, ante una edición de crecimiento en la que el festival catalán reafirmará su posición como lugar de encuentro en el que se busca la excelencia musical y la comodidad del público asistente. Y todo ello con una propuesta artística única, una comunidad en crecimiento y un modelo sostenible. Además, Mostra forma parte de la red No Callem y cuenta con su propio protocolo MostraRespect frente a las violencias sexuales y LGTBIQ+fóbicas.

Con un total de cuatro jornadas enteras de música, el line-up de la cuarta edición amplía su oferta musical a diferentes géneros. Del total de 29 actuaciones, una quinta parte está formada por artistas locales, mientras que el porcentaje de actuaciones con presencia total o predominio de artistas femeninas se sitúa en 41% del total; dos señas de identidad del festival desde su primera edición en su apuesta por programaciones con más artistas locales y mujeres en una escena tradicionalmente muy masculinizada.

Otra actividad paralela que se desarrolla durante el fin de semana del festival es el espacio de la Fira, una zona de stands para dar espacio a colectivos locales, tiendas de discos, coleccionistas privados y otras entidades relacionadas con la música electrónica de la ciudad, así como para facilitar la difusión de proyectos independientes y fomentar la conexión entre artistas, profesionales y público. La Fira se desarrolla este año el viernes 18 de abril también en la Fabra i Coats.

Puedes obtener más información en: https://www.mostra.barcelona/en

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.