BIME Bilbao descubre el grueso de su programación
Noticias / Bime

BIME Bilbao descubre el grueso de su programación

Redacción — 27-09-2023
Fotografía — Adrià Cañameras (Júlia Colom)

Una vez más BIME convertirá la ciudad de Bilbao en el epicentro de la industria musical. Se desarrollará entre los días 25 y 28 de octubre con centenares de expertos, decenas de bandas y artistas, y miles de profesionales del sector.

BIME es una de las citas ineludibles en la agenda cultural y económica internacional. Tras diez ediciones en Bilbao y una exitosa segunda edición en Bogotá, llega de nuevo a la capital vizcaína para convertir la ciudad, durante cinco días, en el epicentro de la industria musical hispanohablante , uniendo a profesionales de Europa y América en un encuentro donde el diálogo será el camino para fortalecer la industrias culturales y creativas de ambos continentes.

Este año los temas que centrarán el debate serán el impacto de la inteligencia artificial en el mundo de la música, la sincronización para contenidos audiovisuales, la sostenibilidad y las conexiones entre territorios, entre otros. A todo eso cabe sumarle más de cincuenta showcases y conciertos de acceso gratuito en las salas y las calles de la población vasca. Todo ello se distribuirá en dos grandes secciones: BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, que tendrán lugar en el Palacio Euskalduna de miércoles a viernes y que contará con un centenar de paneles en los que participarán más de doscientos cincuenta profesionales de todo el mundo; y BIME LIVE, la programación que llenará de música en directo las salas y escenarios al aire libre de la ciudad con todos los showcases de acceso libre, de miércoles a sábado.

Entre los participantes profesionales podemos encontrarnos a Alfonso Pérez Soto (ES), Presidente de Mercados Emergentes de Warner Music; Chiara Santoro (IT), Directora de mercados a escala y relación con marcas EMEA de Youtube; Morgan McGrath (US), Vicepresidente de Booking en América Latina de Live Nation; LLuis Torrents (ES), de Sala Razzmatazz, Fernando Bigeriego (ES), Jefe de Unidad de apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte de España, Claudio Lillo (UK), Agente Musical Internacional; Jen Malone (US), fundadora de Black&White Music y tres veces nominada a los Emmy por su labor en series tan aclamadas como Euphoria (HBO); Laura Tesoriero (AR), Vicepresidenta Senior para América Latina en The Orchard; Ariel “Chicho” Chichotky (AR), Dale Play Records; Gabi Bobrovizki (UK), Responsable de relación con artistas de Boiler Room; Andrés Sánchez (MX), promotor internacional en OCESA; María Montejo (CO), Presidenta de la Región Andina de SONY Music Colombia, Ed Gerrard (US), Presidente de Impact Artist Management; Enric Palau (ES), de Sónar; o Gonzalo Figari (ES), Presidente de El Club de Creativos, PROMUSICAE, Live DMA, Kultura Live, AEDEM, ACCES y ASACC.

Igualmente, habrá delegaciones profesionales e instituciones de diferentes países europeos, como Alemania, España, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos o Portugal, y americanos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela, que se reencontrarán para seguir generando nuevas oportunidades de negocio a ambos lados del Atlántico, así como para debatir sobre cuestiones tan relevantes como la legislación internacional o la protección de los sectores culturales y sus profesionales en diferentes ámbitos.

En cuanto a artistas participantes, podemos citar nombres como los de Grande Amore, The Tyets, Johnny Garso, La Sra. Tomasa, Divorce From New York, Las Bajas Pasiones, Lia Kali, Lady Banana, Julia Colom, Los Voluble, Los Mejillones Tigre, Morreo, Cora Yako, Briela Ojeda, Carmen Xía y muchísimos más.

Y no nos olvidemos del BIME MUSIC EQUALITY FORUM, BIME START UP! –incluyendo la START UP! COMPETITION– y BIME CAMPUS, iniciativas que repiten este año y que buscan potenciar la igualdad en la escena profesional musical, la innovación y la formación. A todo ello cabe sumarle la ceremonia de entrega de los PREMIOS FEST, de los Premios BIME EQUITY y los MUSIC MOVES EUROPE AWARDS.

Ahora solamente queda repetir las fechas para que toméis nota. Será en Bilbao entre los días 25 y 28 de octubre. Recordemos también que la próxima edición del BIME Bogotá se llevará a cabo entre los días 8 y 11 de mayo de 2024.

Las entradas para BIME PRO siguen disponibles para formato presencial y online, y con precio reducido para estudiantes, en la web oficial del evento.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.