Yoko
LibrosDavid Sheff

Yoko

6 / 10
Raúl Julián — 15-06-2025
Empresa — Libros Cúpula

Todo el mundo conoce la alargada figura de Yoko Ono. Sea por vilipendiada (en el imaginario común, la mayoría de las veces), por omnipresente desde que uniera su vida a la de John Lennon, o debido a una reivindicación artística en torno a la de Tokio, tendencia creciente en los últimos años y que, en realidad, bien pudiera ser que ya tocase. El presente tomo de memorias firmado por David Sheff –autor de, entre otros, el superventas “Beautiful Boy” (08)– podría ayudar a potenciar este último motivo, lo que a su vez tendría como fin último conocer más acerca de la persona y también de esa artista multidisciplinar que se esconde bajo el nombre de Yoko Ono.

El autor ha tenido acceso a cartas, vídeos, grabaciones y diarios de la japonesa, en lo que cabe presuponerse como una bacanal de material en base a la que ha quedado argumentado el presente tomo. Una referencia que, por cierto, cuenta con la aprobación del propio Sean Lennon, encargado ahora de los asuntos de su madre nonagenaria. Sheff deja al descubierto la vida y obra de una mujer trasgresora –en una cualidad casi extrema, si atendemos a las fechas– que manejó el arte conceptual con personalidad (lo del buen o mal gusto ya apunta a la subjetividad) y que lució siempre a la sombra de su malogrado marido. Por unos y otros motivos, la presente biografía resulta de sobra bienvenida, a pesar de que no vaya a pasar a engrosar ningún listado con lo mejor del género biográfico.

“Yoko” se antoja como un tomo necesario para exorcizar al personaje o, cuando menos, para escudriñar, reevaluar y ubicar hechos, en la que parecer ser la misión de Sheff a lo largo de más de cuatrocientas páginas y tres partes bien diferenciadas. Un intento que pasa por mantener un equilibrio ecuánime que apunte a la realidad, en una meta, cabe suponer, más o menos satisfecha dependiendo del capítulo. Del libro surge, en cualquier caso, ese contexto más asentado que preside la mayoría de la lectura y que, casi con toda seguridad, será más fiel a los hechos que los desprendidos de aquella leyenda negra que siempre ha envuelto a Yoko Ono. Una figura (ayer y hoy) enigmática, perspicaz y, de algún, modo magnética.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.