Una exposición de la SGAE mostrará objetos de artistas urbanos
Noticias / C. Tangana ...

Una exposición de la SGAE mostrará objetos de artistas urbanos

Redacción — 26-05-2024
Fotografía — Archivo

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) homenajea con una exposición a los creadores actuales de música urbana, mostrando objetos de artistas como Rosalía, C. Tangana La Zowi. Tendrá lugar del 6 de junio al 14 de julio en el Palacio de Longoria de Madrid.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) manda un gesto de complicidad a las nuevas generaciones de creadoras y creadores sonoros con "Música urbana, pop y alta cultura". Se trata de una exposición que celebra el talento de aquellas figuras que, como Rosalía, C. Tangana, Bad Gyal, La Zowi o Quevedo, entre tantas otras, protagonizan la principal revolución musical del siglo XXI en nuestro país.

La muestra se inscribe en el programa de actividades conmemorativas del 125.º cumpleaños de la SGAE. Se podrá visitar del 6 de junio al 14 de julio a la sede de la SGAE en Madrid (Palau de Longoria, c/ Fernando VI, 4), de 16 a 21 horas. La entrada es gratuita.

La exhibición incluye un centenar de trajes y otras prendas de ropa, complementos, galardones, elementos escenográficos, ilustraciones y fotografías originales. Además de cuadernos con letras de canciones y apuntes manuscritos, cedidos por más de una treintena de artistas.

A través de estos objetos, se propone un "homenaje a los artistas actuales de música urbana, como pilar fundamental del presente y el futuro de la creación musical", explica Maribel Sausor, comisaria de la muestra conjuntamente con Aïda Camprubí (periodista musical, gestora y crítica cultural con perspectiva de género).

El proyecto cuenta también con la colaboración de la revista especializada NUEBO, así como de la Asociación Creadoras de Moda de España (ACMÉ). La imagen de la exposición la ha firmado la diseñadora gráfica y directora creativa y de arte Sara V. Mallo.

Los fans podrán contemplar, por ejemplo, la bata de cola que lució Rosalía en su "Motomami World Tour"; el top para la gira "La Reina del Sur" de La Zowi, confeccionado con monedas españolas del año 1937; el traje de Luna Ki para el videoclip de "Cuatro bodas"; o uno de los trajes que Nathy Peluso se puso para un reportaje de la revista S Moda.

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.