Taïn no es el primer paso musical del coruñés Jorge Taín, siendo que, anteriormente, estuvo unido a otro proyecto más cercano a lo urbano y que decidió aparcar. “Era necesario para seguir conociéndome y sintiéndome a gusto conmigo mismo. Cuando hacía rap tendía a hacerlo melódico, no me cerraba al mítico sonido boom pap y hasta las letras eran más melancólicas”. Esto provocó cierto rechazo. “Me llevé un par de malos comentarios de compañeros y me alejé de ese mundo”. Además, apareció una figura clave de la música gallega que resultó determinante. “Iván Ferreiro fue mi primer contacto con lo que es el indie. Coincidí con él cuando todavía hacia la movida más urbana y me abrió los ojos en torno a esa guerra de egos que hay en el mundo de lo urbano, en donde los grandes te miran por encima del hombro. Me abrió las puertas de su casa y me cambió la visión completamente. Hoy en día mantenemos el contacto y le estoy muy agradecido”.
"Iván Ferreiro me abrió las puertas de su casa y me cambió la visión completamente"
Aunque no le gusta mucho hablar de algunas etapas de su vida, reconoce que se siente cómodo expresando sus sentimientos a través de las canciones. “La escritura siempre ha sido un canal para soltarlo todo. Se me hacía complicado entablar relaciones de amistad con gente de mi edad; no tenía ningún apoyo con el que expresar como me sentía y lo reflejaba todo escribiendo. Al principio más en prosa, en modo diario, y luego fui dándole forma a modo de canciones. Me da un poco de reparo cantar alguna canción en concreto, pero lo defiendo como puedo”. En todo el proceso de dar forma a “Amor Subterráneo” surge una figura que, a la postre, se torna imprescindible: su productor Juan de Dios. “Me aportó una visión global de lo que es la música, descubriéndome grupos y estilos, formas de hacer música... me dio buenos consejos”. Tan importante es, que desea que este sea el primero de muchos trabajos juntos. “Hicimos las primeras canciones y desde mi equipo me preguntaron si quería cambiar. Respondí que ni de broma. Nunca me había pasado esto con otro productor, le quiero muchísimo, lo considero mi amigo y espero seguir haciendo los siguientes trabajos con él”.
Igual de importantes son sus compañeros de banda. “Los considero buenos amigos y eso es, sin duda, un apoyo”. Y es que el coruñés tiene claro que esa buena relación es más importante que otros elementos. “Sin eso esto sería insostenible, por como soy. Necesito gente de confianza, que me transmita seguridad. Y ellos cumplen con creces”. Con “Amor Subterráneo” ya publicado, surge la necesidad de presentarlo en directo. “La gente va a alucinar con lo preparado y medido que está todo y con cómo va a sonar en directo. Va a ser muy enérgico”. También espera encontrar en el futuro mucha más calma de la que siente ahora. “Ahora estoy tranquilo, pero sí que siento ese tipo de incertidumbre acerca de cómo me van a ir las cosas. Quiero hacer música con tranquilidad. Me encantaría hacer música como la hacía con quince años. Sin de presión ni tener que pensar en nada”.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.