Aprovechando como excusa el veinticinco aniversario de su estreno en la por entonces popularísima publicación ‘El Jueves’, la dupla creativa formada por Albert Monteys y Manuel Fontdevilla recupera en un único tomo (de cuidado y agradecido formato) una generosísima selección de la que ha sido su creación más celebrada: la serie gráfica “¡Para ti, que eres joven!”. Una obra en la que los autores seleccionaban, semana tras semana, una temática que a continuación resultaba desmigada al amparo por aquel sentido del humor necesariamente ácido y afilado que parecían traer de serie.
La elección de cada trama señalaba sin pudor hacia algún tema imperante de actualidad o directamente universal y atemporal, como por ejemplo youtubes, canales TDT, el ahorro o las mudanzas. Un punto de partida que, en manos de los catalanes, resultó ser toda una mina de inspiración exprimida durante década y media de viñetas en las que no era difícil reconocerse. Un producto apto (y necesario) para reírse del entorno y, lo que quizá sea más importante, de aquellas tendencias irremediables en uno u otro momento. Resulta, además, que el asunto ha ganado en sorna con esa perspectiva ofrecida por el paso del tiempo, en una circunstancia que, en ocasiones, deriva directamente en un tipo de ridículo –inherente a las modas que tendemos a adoptar– ante el que solo cabe esbozar una sonrisa algo avergonzada.
Retitulado “¡Para ti, que eras joven!” (en pasado) con tanta sorna como en realidad acierto y presentando como añadido un prólogo inédito en el que los propios artífices plasman su trayectoria y presentan al producto y a sí mismos, el presente volumen se ceba en su objetivo a través de sorna inteligente y divertida distribuida en un total de doscientas páginas. Una historia ilustrada del costumbrismo desarrollado por nuestra sociedad a lo largo de dos décadas y media, con una perspectiva empática que apuesta por la carcajada como necesario modo de supervivencia.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.