Kanikosen
Comics / Takiji Kobayashi Y Gô Fujio

Kanikosen

7 / 10
Octavio Botana — 16-06-2023
Empresa — Gallo Nero

Obra maestra de la literatura proletaria, “Kanikosen” (conocida también como “El pesquero” o “El cangrejero”), debería ser lectura obligada en todos los institutos de primaria que se precien.

¿Y por qué digo esto? Por muchos motivos, el primero de los cuales es la vigencia del drama que vehicula la trama: basada en hechos reales, esta novela de denuncia le terminó costando la vida a su autor. ¿Acaso no resuena este tipo de indecencias en los tiempos de hoy en que un dictador como Putin elimina a sus opositores de la manera más zafia? ¿O cuando los trabajadores de algún país subdesarrollado se quejan del maltrato que reciben y son inmediatamente despedidos o desahuciados?

El Hakuko Maru fue un barco pesquero que surcaba las gélidas aguas de la península de Kamchatka a finales de los años veinte del siglo XX. A bordo viajaban los encargados de capturar y enlatar cangrejos, trabajadores desesperados y explotados hasta límites inimaginables por un cruel patrón. La historia narra la fatal travesía de esa expedición y su inevitable final, poniendo énfasis en la revuelta acometida por los trabajadores, su concienciación y su meridiano entendimiento del sistema capitalista patrón /esclavo: tú trabajas para mí, por lo que tú obedeces, y yo mando; no hay más que hablar.

La adaptación del mangaka Gô Fujio –que reedita ahora Gallo Nero con nueva portada– es redonda por expresiva y por recoger los pasajes de la novela sin paños calientes, tal y como le hubiera gustado leerla al propio Kobayashi, que al poco de publicar “Kanikosen” (ya venía de ser investigado por pertenecer al Partido Comunista y haber escrito varios relatos en los que se posicionaba siempre de parte de los oprimidos) fue finalmente detenido, torturado y encarcelado numerosas veces hasta ser asesinado por la policía secreta.

Contaría muchas más cosas respecto a las políticas represivas del Japón de esa época, pero los libros de historia están ahí. Insisto: lectura necesaria, dura y de una peligrosa vigencia. ¿Hasta cuándo seguirá este sistema indecente que todos, de una forma u otra, sufrimos?

 

Lo siento, debes estar para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.