A lo largo de los seis episodios se invitará a personalidades tan diversas como interesantes de una industria en constante evolución: la exportación de talento español, los puentes y trasvases entre España y Latinoamérica a través de la feria internacional BIME y FlamencoEñe, el impacto global de las músicas urbanas o el panorama actual de la electrónica, serán algunos de los temas tratados con un estilo ágil y directo.
El host es el periodista y músico José Carlos Peña, colaborador de Mondo Sonoro desde hace más de una década. Los episodios estarán disponibles a principios de mes en las principales plataformas de streaming (Spotify, iVoox, Amazon Music, Apple Podcast, Deezer..)
En este segundo capítulo de Aquí hay tema tendemos puentes de ida y vuelta entre Latinoamérica y España. Encuentros internacionales como BIME Bogotá, que celebra del 3 al 6 de mayo su segunda edición, estrechan lazos entre las industrias musicales de ambos lados del Atlántico. Todo en un momento en el que los sonidos de aquellas latitudes tienen gran repercusión global.
Hace casi nueve años el artista colombiano Julián Mayorga tuvo que reiniciar su carrera en Madrid, donde vino a estudiar Composición. Su insólita propuesta, mezcla de bases electrónicas y cumbia con letras surrealistas se había hecho un hueco en la escena underground de su país, pero era desconocida en España. Mayorga nos habla de su experiencia abriéndose camino como músico.
El testimonio de Julián se complementa con el de Simona Sánchez, también colombiana. Figura destacada de la radio pública en estos últimos años, hoy ejerce de portavoz de BIME Bogotá, dentro de la empresa organizadora Last Tour. Sánchez reflexiona sobre el papel del evento y específicamente de programas como Campus Formación SGAE, que ofrecen valiosas herramientas teóricas y prácticas para formar parte del sector.
*** En este player podrás escuchar la parte locutada del especial. Si quieres escuchar el podcast completo con las canciones intercaladas, deberás abrirlo en Spotify.
Este primer capítulo trata sobre la Exportación de talento nacional. Nunca antes la música española había estado tan presente y activa en los mercados internacionales, gracias a años de trabajo acumulado y el atractivo de artistas nacionales cada vez más proclives a salir al exterior en giras, festivales y eventos. César Andión, responsable del proyecto The Spanish Wave de la compañía musical Live Nation y profesional con más de tres décadas de experiencia en todos los ámbitos de la industria, nos habla del momento que atraviesa la internacionalización del talento español.
Complementa su testimonio el de Irenegarry, joven artista emergente que gustó mucho en la última edición de la feria Eurosonic en Países Bajos. Irene Garrido ejemplifica la creciente proyección global de artistas nacionales. Cantantes, compositores e instrumentistas como ella combinan estilos y géneros con una frescura y creatividad que provoca interés y admiración más allá de nuestras fronteras, sin que el castellano sea una barrera.
*** En este player podrás escuchar la parte locutada del especial. Si quieres escuchar el podcast completo con las canciones intercaladas, deberás abrirlo en Spotify.