Estupendo alarde visual el de este clip de animación digital en 3D que imagina como serán los atracos en el futuro y que se reserva un final de lo más espectacular lleno de color. Además el ritmo de la historia se adapta a la perfección al sorprendente remix que A.G. Cook ha realizado del “Describe” de Perfume Genius, flamante ganador al mejor disco del pasado año según Mondo Sonoro. Una nueva visión del tema que logra darle la vuelta, aportando nuevas y sorprendentes texturas electrónicas.
Love Of Lesbian se rodean de mucha simbología religiosa para dar vida a este pedazo de tema titulado “El Sur”. Pero la noticia no es lo efectivo y bien realizado que resulta el clip a nivel visual, lo verdaderamente importante es la participación de un Bunbury estelar que da el contrapunto perfecto a la voz de Santi Balmes. El mañico se hace el dueño de un tema que los propios lesbianos dicen haber compuesto pensando en él y se nota. De momento el mejor de los adelantos de su próximo disco.
Los clips que narran una historia de forma auto-paródica y digamos graciosa, son un género en sí mismo. En este caso Michelle Zauner, es decir, Japanese Breakfast, realiza todo un homenaje a series de televisión como Expediente-X, y se lanza a la búsqueda de pruebas de la existencia de vida extraterrestre . Y todo ello bajo el pegadizo ritmo de una melodía de un pop tan ochentero como el clip que lo acompaña. ¿Lo logrará?
¿Ganas de levantar el ánimo en una mañana gris y húmeda?. Pues nada mejor que este pegadizo tema de soul-pop del joven Zak Abel, que viene acompañado por un clip de animación tan colorido y vital como el tema que acompaña. Si después de su visionado y escucha no has logrado esbozar una sonrisa, pues quizás vaya siendo hora de llamar al psicólogo. Agradecerás nuestro consejo.
Paul Weller se quita unos cuantos años de encima en este nuevo single de adelanto, y de paso demuestra que sabe más el diablo por viejo que por diablo. Todo gracias a un efectivo tema de synth-rock que embauca y convence, y que además viene acompañado por un vídeo que podrían haber firmado Black Rebel Motorcycle Club o Jet. Riguroso blanco y negro y luces en flash que resaltan el machacón ritmo de la batería. Buen adelanto de un disco que saldrá el 14 de mayo y será ya el decimosexto de su dilatada carrera.
La unión hace la fuerza una de esas frases hechas que cobra sentido en ejemplos como este. Miss Caffeina y Ana Torroja unen sus destinos en un pegadizo tema al que acompaña un onírico clip de estética muy ochentena, como no podía ser de otra manera. Y es que en boca de los propios ‘caffeina’: “Siempre hemos fantaseado con la idea de colaborar con Ana Torroja. Su Música con Mecano y en solitario han estado muy presentes en el imaginario de la banda. Tras un par de casualidades, un océano de por medio y una pandemia que lo ha retrasado todo, esta colaboración para nosotros es un sueño”.
La serie de conciertos Tiny Desk de NPR Music, estará celebrando el “Black History Month” durante todo el mes, dándole el protagonismo absoluto a artistas negros que abarcan diferentes géneros y generaciones. Aquí os dejamos la actuación de Sampa The Great, artista nacida en Botswana, pero establecida en Australia, donde ha desarrollado una interesante carrera gracias a ese estilo peculiar en el que combi na sus raíces africanas con el R&B.
Poco a poco Queralt Lahoz se va poniendo en boca de más gente y vídeos como este contribuyen a ello. Un clip en el que la catalana saca a relucir su lado más sexy con una estética muy Bigas Luna, en la que combina motocicletas, jamelgos, bailaores y una imaginería cañí que tan buen resultado le dio a Rosalía en sus primeros vídeos junto a Canada. Ya tenemos ganas de escuchar el resto.
Acusados a menudo, no sin cierto fundamento, de ser una calcomanía actualizada de Led Zeppelin, parece que Greta Van Fleet mueven ficha y trasladan su estilo a la época Glam. La misma en la que reinaba David Bowie, pero también Sparks y por un breve momento Roxy Music. Pues bien el clip de los estadounidenses nos lleva hasta el cielo para, ataviados con unas ropas de glamé plateado, darle cierto sentido a esta épica rapsoda en la que Josh Kiszka no se corta un pelo son unos gorgoritos de los que Freddie Mercury estará orgulloso. O los amas o te parecen una broma. Con ellos no hay término medio.
Escrita y dirigida por el realizador Charles de Meyer, el vídeo de Gojira es tan potente y consigue atraparte tanto como la música de los franceses. En un museo de historia natural, se inicia la trepidante persecución de un ente que va cambiando de forma. Como no podía ser de otra forma, al final nos llevamos la sorpresa que precisa un clip de estas características.